Exclusivo
El abogado platense Marcelo Peña insta a Lilia Lemoine a no "pavear" con temas judiciales
La diputada de La Libertad Avanza (LLA) recibió duras críticas por su vicio con las redes sociales.
27 de Febrero de 2025

En el marco de la causa 8126/2025, que ha puesto en el ojo público la medida cautelar dictada contra el empresario de medios Mario Casalongue, el abogado platense Marcelo Peña emitió una contundente respuesta en redes sociales dirigida a la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine.
@lilialemoine soy abogado de uno de los que se menciona en tu msj el cual desconozco tu motivo de agravio, quizá tengas o no razón eso lo determinará la justicia; realmente me preocupa que siendo Dip Nac estés paveando y perdiendo tiempo c éstos temas..
— Marcelo Peña?? (@marcepenia) February 27, 2025
El conflicto se inició luego de que, el pasado 17 de febrero, Lilia Lemoine, junto a la dirigente libertaria Lourdes Palavecino y la influencer Marilú Medina, presentarán denuncias que derivaron en la aplicación de una medida provisional en la que se impide a Casalongue establecer cualquier tipo de contacto (directo o indirecto) con las denunciantes, mientras se continúan los trabajos de investigación.
En medio de esta atmósfera de alta tensión judicial y mediática, Marcelo Peña, abogado de uno de los implicados en el expediente, utilizó la plataforma X (antes conocida como Twitter) para responder a un mensaje de Lilia Lemoine. En su intervención, Peña declaró: "Lilia Lemoine, soy abogado de uno de los que se menciona en tu msj el cual desconozco tu motivo de agravio, quizá tengas o no razón, eso lo determinará la Justicia. Realmente me preocupa que siendo diputada nacional estés paveando y perdiendo tiempo c éstos temas".
Con estas palabras, Peña cuestionó la pertinencia de que una figura legislativa de la magnitud de Lemoine se involucre en disputas que, según él, deberían resolverse en el ámbito judicial. El abogado enfatizó que, de acuerdo con su planteo, la Justicia es el espacio idóneo para dirimir cualquier controversia, dejando en entredicho el uso de las redes sociales para debatir cuestiones legales que aún se encuentran en fase de averiguación.
La respuesta de Peña añade una nueva dimensión al ya complejo entramado mediático y judicial que rodea a Casalongue, destacando el creciente uso de plataformas digitales para abordar conflictos entre actores políticos y jurídicos. Expertos en derecho y en comunicación política señalan que este tipo de intercambios, si bien evidencian la polarización existente en el escenario actual, también reflejan la necesidad de preservar el rigor y el respeto por los cauces judiciales.
Mientras la investigación sigue su curso, las reacciones a este intercambio no se han hecho esperar. Algunos sectores critican la injerencia de figuras políticas en procesos legales, mientras otros defienden el derecho a la libre expresión en el contexto digital. Por su parte, Marcelo Peña insiste en que solo el tiempo y el accionar de la Justicia determinarán la veracidad de las denuncias y la responsabilidad de cada uno de los involucrados.
En tanto, el caso continúa en desarrollo y la polémica persiste, dejando en claro que el cruce entre política, justicia y redes sociales seguirá siendo un tema candente en el debate público durante las próximas semanas.
