El tiempo - Tutiempo.net
Martes 6 de Mayo de 2025

¿Confianza o hipocresía?

FMI pide repatriación y Caputo guarda su fortuna en cuentas offshore en Isla de Man: ¿Incoherencia?

La declaración jurada presentada por Caputo ante la Oficina Anticorrupción revela un aumento patrimonial del 2.042% en un año, un incremento sustancial que elevó su fortuna de 744 millones a casi 16 mil millones de pesos.

24 de Abril de 2025

En el marco de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, instó a los argentinos a repatriar sus capitales, subrayando el potencial de 200 mil millones de dólares en el extranjero para revitalizar la economía. Sin embargo, esta petición adquiere un matiz crítico al contrastarla con la situación financiera del ministro de Economía, Luis Caputo.

FMI pide repatriación y Caputo guarda su fortuna en cuentas offshore en Isla de Man: ¿Incoherencia?
Caputo declaró siete cuentas offshore

La declaración jurada presentada por Caputo ante la Oficina Anticorrupción revela un aumento patrimonial del 2.042% en un año, un incremento sustancial que elevó su fortuna de 744 millones a casi 16 mil millones de pesos. Este crecimiento se atribuye principalmente a su participación accionaria en empresas y a la posesión de siete cuentas en dólares en la Isla de Man, un paraíso fiscal.

La elección de la Isla de Man como destino para sus ahorros en dólares plantea interrogantes sobre la confianza del ministro en la economía argentina, especialmente cuando se insta a los ciudadanos a repatriar sus propios fondos. La ubicación de sus activos en un paraíso fiscal, conocido por su baja tributación y secreto bancario, sugiere una preferencia por la seguridad y el anonimato que ofrecen estas jurisdicciones.

Además, la declaración jurada de Caputo revela su conexión con Noctua Partners LLC, una administradora de fondos de inversión con sede en Miami, pero vinculada a otros paraísos fiscales como Delaware y las Islas Caimán. Esta vinculación refuerza la percepción de que el ministro mantiene fuertes lazos con estructuras financieras offshore.

La discrepancia entre el discurso oficial, que promueve la inversión nacional, y las decisiones financieras personales del ministro, evidenciadas en su declaración jurada, podría generar desconfianza entre los ahorristas argentinos. La percepción de que el propio ministro no confía plenamente en la economía local podría socavar los esfuerzos del gobierno por atraer capitales extranjeros y repatriar los fondos fugados.

En resumen, la declaración jurada de Luis Caputo expone una realidad financiera que contrasta con el llamado del FMI a la repatriación de capitales. La posesión de cuentas en paraísos fiscales y la vinculación con estructuras financieras offshore plantean interrogantes sobre la coherencia entre el discurso y la práctica, lo que podría afectar la credibilidad de las políticas económicas del gobierno.

Comentarios
Últimas noticias