Despierta temor en varios países
DeepSeek sacude al mundo: la IA china que escribe sentencias y atrapa fugitivos
DeepSeek, la inteligencia artificial china que en solo seis meses desató un terremoto en los mercados globales, ya se usa en tribunales, hospitales, tráfico y policía para redactar sentencias, explicar tratamientos, prever atascos e incluso atrapar fugitivos, mientras su rápida expansión genera entusiasmo en China pero despierta temor en varios países que la han bloqueado por el riesgo de vigilancia y uso indebido de datos.
20 de Agosto de 2025

El fenómeno de DeepSeek cumple seis meses desde su irrupción en el mercado tecnológico global y ya se ha convertido en una herramienta clave en China. Este asistente de inteligencia artificial, que provocó un sismo en las bolsas mundiales por su bajo coste y su modelo de código abierto, hoy se usa en tribunales, hospitales, comisarías y servicios públicos de distintas ciudades del país asiático. Sin embargo, su expansión internacional se ha topado con bloqueos y restricciones por parte de varios gobiernos, preocupados por la protección de datos.
Si se perdieron nuestro estreno sobre DeepSeek, la inteligencia artificial china que puso contra las cuerdas a Silicon Valley, les dejamos un breve adelanto ?
— ¡Ahí les va! (@ahilesvainfo) January 31, 2025
Y si quieren verlo completo, pueden hacerlo en nuestra cuenta de respaldo: @ahilesvavideos ? pic.twitter.com/XrzBCYiXpA
En el ámbito policial, la ciudad de Shenzhen utiliza DeepSeek para analizar millones de grabaciones de videovigilancia. Gracias a su velocidad de procesamiento y al reconocimiento facial, la policía logró identificar y detener a una mujer buscada desde hacía 15 años por una trama de bebés robados. En otros casos, se ha empleado para ubicar a desaparecidos, confirmando su capacidad para resolver investigaciones complejas.
El sector judicial también se ha sumado a esta revolución tecnológica. En Pekín, el modelo R1 redacta sentencias en cuestión de segundos, mientras que en Nanchang incluso ha sido usado para resolver disputas de divorcio. En hospitales de Fuzhou, los médicos aprovechan la IA para explicar tratamientos de manera clara a los pacientes. Otras ciudades han implementado el sistema en tráfico, predicción de atascos y atención ciudadana, lo que demuestra la versatilidad de la herramienta.
La compañía detrás de este avance, fundada por Liang Wenfeng, recibió un fuerte espaldarazo político en febrero, cuando el propio presidente Xi Jinping lo incluyó en una foto junto a figuras como Jack Ma (Alibaba), Ren Zhengfei (Huawei) y Wang Chuanfu (BYD). Esa imagen simbolizó el aval del Partido Comunista Chino y allanó el camino para que la IA se integrara rápidamente en organismos estatales y empresas de telecomunicaciones como China Mobile, China Telecom y China Unicom.
El auge de DeepSeek también impulsó a gigantes tecnológicos chinos a acelerar sus propios desarrollos. Baidu integró su modelo con el chatbot Ernie, Tencent lo incorporó en su aplicación WeChat, Huawei lo añadió a su nube y empresas automotrices como BYD y Geely lo integraron en sus vehículos eléctricos. Incluso Nvidia reconoció públicamente el papel de China en el movimiento de inteligencia artificial de código abierto, destacando su aporte al progreso global.
No obstante, el camino no está exento de obstáculos. La empresa retrasó en dos ocasiones el lanzamiento de su nuevo modelo R2 por dificultades técnicas, especialmente al entrenarlo con chips chinos Ascend de Huawei, lo que evidenció la dependencia de la industria respecto a los procesadores de Nvidia y la brecha tecnológica con Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el asistente enfrenta creciente resistencia internacional. Países como Australia, Corea del Sur, India, Italia y la República Checa han bloqueado su uso en organismos estatales por temor a que los datos recopilados puedan ser compartidos con el gobierno chino, dado que la ley del país obliga a las empresas tecnológicas a cooperar con las autoridades de Pekín.
A pesar de las críticas, DeepSeek sigue atrayendo talento joven. Su empresa matriz, High-Flyer Quant, con sede en Hangzhou, se ha convertido en un imán para programadores e ingenieros recién graduados, a quienes ofrece salarios de hasta 100.000 yuanes mensuales. Liang Wenfeng asegura que su equipo está formado mayoritariamente por jóvenes con poca experiencia laboral, lo que refuerza la idea de que DeepSeek es un producto nacido del nuevo talento chino decidido a competir con los gigantes tecnológicos de Occidente.
