El tiempo - Tutiempo.net
Domingo 26 de Octubre de 2025

Transparencia en duda

En Mercedes, Ustarroz eliminó archivos que revelaban bienes subvaluados de funcionarios

l intendente ordenó quitar del portal de Datos Abiertos el PDF con las declaraciones juradas, luego de que los vecinos detectaran propiedades valuadas en apenas un centavo.

25 de Octubre de 2025

En Mercedes, el intendente Juani Ustarroz asegura que es un ejemplo en materia de transparencia, pero sorpresivamente eliminó del portal oficial del municipio el PDF con las declaraciones patrimoniales de sus funcionarios horas después de que se difundiera su contenido.

A principios de septiembre, el sitio oficial de Datos Abiertos del Municipio de Mercedes mostraba un archivo con las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios locales.

Sin embargo, dicho documento, alojado en el sitio datos.mercedes.gob.ar, fue eliminado el mismo día en que las valuaciones declaradas de los bienes de los funcionarios fueron cuestionadas por vecinos, porque eran notablemente bajas.

En el archivo PDF aparecen referentes del Movimiento Evita, como Aldana Chávez, una piquetera denunciada por apropiarse de los retornos del Plan Potenciar Trabajo. En su declaración jurada figura una propiedad valuada en apenas un centavo, con tasaciones de inmuebles muy por debajo del valor real de mercado y omisiones patrimoniales que, al menos, merecen una revisión.

También se observan varias irregularidades en la declaración del intendente Juani Ustarroz, quien afirma poseer una casa valuada en dos millones de pesos, una cifra que resulta una burla para todos los mercedinos.

En el mismo registro se constata la eliminación del archivo PDF correspondiente al año 2024, sin ningún comunicado ni explicación pública, lo que resulta contradictorio con el discurso del intendente.

En múltiples ocasiones, la gestión kirchnerista ha destacado haber obtenido un puntaje perfecto en los informes de transparencia municipal y ser pionera en la implementación digital de declaraciones juradas a través de la AFIP. En su portal de Gobierno Abierto, el municipio asegura mantener un “100 por ciento de transparencia”, pero esto parece ser solo parte de un discurso engañoso.

La desaparición del documento patrimonial contradice el discurso de transparencia. La información, que por ley debe ser pública, dejó de estar disponible. La eliminación sin aviso ni respaldo alternativo vulnera el principio de publicidad de los actos gubernamentales y priva a la ciudadanía de un mecanismo esencial para el control del patrimonio de sus representantes.

La falta de respuestas solo profundiza la sospecha de que la transparencia municipal en Mercedes es, más que un compromiso, una consigna vacía que busca encubrir la corrupción.

PARA VER EL ARCHIVO CLICK ACÁ

Comentarios
Últimas noticias