Escándalo en la Justicia
Pilar: designan a Sabrina Citraro en el nuevo Juzgado de Familia 7 de San Isidro en medio de graves denuncias
La Suprema Corte avanzó con su nombramiento pese al jury casi paralizado y las múltiples causas en su contra.
26 de Septiembre de 2025

Mientras el avance del jury en contra de la Jueza de Familia de Pilar, Sabrina Laura Citraro, casi no avanza, todo parece indicar que la Suprema Corte de Justicia premiará a la polémica magistrada al designarla como titular de un nuevo juzgado.
El denunciante, el abogado Marcelo Mendoza, en diálogo con NOVA explicó que se va a inaugurar en octubre el Juzgado de Familia número 7 del departamento judicial de San Isidro y que designarían como titular a Citraro.
Es decir, la justicia no obliga a un padre a cumplir con sus obligaciones, pero considera que por exponerlo yo debo ser multada.
— Julieta Prandi (@JPrandiOficial) May 9, 2024
Señora jueza, Sabrina Citraro, ¿a qué está jugando?@justiciayddhhBA @Fiscalia_BA
Mendoza, indignado, considera que el máximo tribunal de justicia encubre a Citraro. Además, indicó que la jueza le envió una carta documento para intimidarlo con el objetivo de que accione en su contra.
El abogado agregó que días atrás mantuvo un encuentro con la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y le entregó una carta con el detalle de las irregularidades cometidas por Citraro en el expediente de adopción que inició años atrás Mendoza.
“La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, el Senado de la Nación, el fuero federal y la Secretaría de Enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales ya saben de los delitos que cometió Citraro”, afirmó Mendoza.
En tanto, el denunciante presentó una nota con un descargo de todo lo sufrido por la mala praxis de Citraro en el Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados de San Isidro.
En un escrito que envió a NOVA, Mendoza sostiene: “Tras las graves denuncias penales y pedidos de Juicios Políticos que pesan sobre la Jueza Sabrina Laura Citraro, quien tiene más denuncias que el recordado AL CAPONE y tras su desplazamiento del Juzgado de Familia 2 de San Isidro por decreto del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires designando en su lugar titular del Juzgado 2 a la Jueza Priscila Ruth Abad.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Expediente número 3000-41528-2025 una vez más con intenciones de proteger a quien debería administrar justicia y que en los hechos no se ajusta a derecho, volvió a esconder a la Jueza Sabrina Laura Citraro designándola a cargo del Juzgado de Familia 7 de San Isidro, cito en Avda. Centenario 456 de la Ciudad de San Isidro a partir del 27 de octubre 2025.
Designada a la cuestionada Jueza Sabrina Laura Citraro, los jueces del Tribunal Superior, su “amiga personal” Jueza Hilda Kogan, Juez Daniel Fernando Soria, Juez Sergio Gabriel Torres, y completando la terna el Néstor Antonio Trabucco, Secretario de la Suprema Corte de Justicia.
A su vez la jueza Sabrina Laura Citraro, tristemente célebre conocida por su mal desempeño judicial al entregar a Alejandro Rivero padre del niño LRP de 8 años de edad, víctima de violencia infantil y abuso sexual. También fue denunciada por fraguar documentación en los certificados médicos en el expediente de la Silvana Bomrad tras su reclamo de ajuste de cuota alimentaria.
Inclusive, desvinculó sin motivos a la Sheila Szpira de sus hijos desde hace 3 años, sumadas las denuncias del Miguel Rueda denunciando en La Nación Más el 2 de agosto 2025 a la jueza Citraro y otros funcionarios por cohecho. Como si fuese poco, lo padecido por la Julieta Prandi a quien le puso un “bozal mediático” y el Marcelo Mendoza quien ha denunciado en Fuero Federal a Citraro.
Asimismo, los letrados que cuestionan las sentencias arbitrarias e infundadas de la jueza Citraro, son víctimas de amenazas, falsas denuncias y les manda carta documentos, tal como Agencia NOVA pudo corroborar información y obtener copia de las misivas telegráficas cursadas.
Como se recordará Mendoza acusó a la jueza por amenazas, secuestro coactivo, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y falsa denuncia, más allá de su sentencia arbitraria y tardía.
El abogado aseguró que ya presentó las pruebas solicitadas con escritos y audios, en los que constan las amenazas de Citraro.
La jueza ya había renunciado a la causa que inició Mendoza para adoptar a un hijo luego de las denuncias por las graves irregularidades que cometió y ahora el expediente pasó al Juzgado de Familia número 1 de Pilar.
Mendoza inició el proceso para adoptar a Esteban, un joven que falleció en medio de la dilación que la magistrada aplicó en el expediente.
El abogado denunció a Citraro por los delitos de amenazas, secuestro coactivo, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y falsa denuncia, luego de un episodio que sufrió el pasado 7 de julio último.
En esa jornada Mendoza fue citado por la jueza y en el transcurso del encuentro la magistrada lo amenazó, lo obligó a permanecer encerrado con custodia policial dos horas y dijo que lo iba a denunciar por amenazas.
Mendoza sufrió en carne propia el accionar de la jueza en un caso de adopción, en el que la magistrada mostró desinterés, y culminó con una sentencia tardía y arbitraria.
El hombre inició el trámite de adopción de Esteban Aranda, ya cuando éste último era adulto, pero la dilación en el expediente terminó en polémica.
En el transcurso del expediente Esteban falleció sin que se concretara la adopción y Mendoza continúa con la demanda ya que Aranda tuvo un hijo, y lo quiere reconocer como abuelo.